Formación de Fu Zhen 浮针 – Acupuntura Subcutánea

¿Qué es y para que sirve esta formación?

Esta técnica fue desarrollada por el Dr. Zhong-hua Fu, es una nueva técnica de acupuntura en la que se utiliza una aguja de acupuntura modificada para estimular las zonas cercanas a los puntos gatillo o los puntos Ashi, con el fin de tratar dolores músculo-esqueléticos, así como otros trastornos de patología interna. A diferencia de las técnicas de acupuntura tradicionales, la aguja para la técnica de Fu Zhen (Acupuntura Fascial) solamente penetra en la capa subcutánea de la piel y la estimulación se realiza en esta capa. Esta técnica se caracteriza por ser fácil y práctica de manejar y de inmediato efecto. Hasta cierto punto, posiblemente es una de las técnicas de acupuntura más directa y efectiva de las existentes.

Datos de la formación

Precio: 68€
Inicio: 11/06/2022
Fin: 19/06/2022

¿A quién va dirigido este curso?

Esta formación es de carácter avanzado y está dirigida a profesionales con conocimientos en medicina China integrativa y acupuntura, que quieren perfeccionar su técnica con conocimientos sobre acupuntura facial de nivel profesional. Es una técnica sencilla con una curva de aprendizaje muy rápida y efectiva. Esta formación se imparte a lo largo de un fin de semana intensivo.

Con esta formación podrás...

Mejorar tu técnica de acupuntura

Ampliar conocimientos

Abrir nuevas puertas profesionales

Trabajar con material de alta calidad

Vive una aventura de conocimiento y enriquecimiento personal con nosotros, donde podrás descubrir los secretos de la medicina natural

Programa

Detalles y temario del curso

Fuzhen – Acupuntura Fascial

Esta técnica fue desarrollada por el Dr. Zhong-hua Fu, es una nueva técnica de acupuntura en la que se utiliza una aguja de acupuntura modificada para estimular las zonas cercanas a los puntos gatillo o los puntos Ashi, con el fin de tratar dolores músculo-esqueléticos, así como otros trastornos de patología interna.

A diferencia de las técnicas de acupuntura tradicionales, la aguja para la técnica de Fu Zhen (Acupuntura Fascial) solamente penetra en la capa subcutánea de la piel y la estimulación se realiza en esta capa. Esta técnica se caracteriza por ser fácil y práctica de manejar y de inmediato efecto.

Hasta cierto punto, posiblemente es una de las técnicas de acupuntura más directa y efectiva de las existentes.

Temario de la formación

 

  • Qué es FuZhen (Acupuntura Fascial) (y su origen)
  • Las características de la FuZhen (Acupuntura Fascial)
  • Cómo utilizar la aguja de FuZhen (Acupuntura Fascial)
  • Encontrar áreas de inserción
  • La inserción de la aguja
  • Manipulación
  • La retención de la aguja
  • Dónde insertar PSF
  • Demostración de la técnica
  • Prácticas
  • Casos clínicos

 

 

Young woman getting acupuncture treatment in therapy room

Preguntas frecuentes

1- ¿A quién va dirigido este curso?

Este curso está especialmente dirigido a profesionales de la medicina china que buscan enriquecer sus conocimientos

2- Necesitado disponer de materiales específicos para realizar este curso?

No, el material del curso lo proporciona el Instituto IMIO

3- Puede añadirme al curso una vez empezado?

No, al ser un curso de 1 día no sería posible

4- Como puedo pagar este curso? ¿Puedo pagarlo a plazos?

El pago se realiza mediante previa transferencia bancaria. Sí, puede pagar en dos cuotas la primera 30 días antes del inicio del curso y la segunda antes del inicio del mismo.

 

La impartición de esta formación requiere un mínimo de alumnos inscritos. Si no se reúnen el número mínimo, IMIO se reserva el derecho de anular o trasladar el seminario, comunicándolo a los alumnos que se hayan inscrito en la mayor brevedad.

¿Quiénes somos?

Somos profesionales con más de 20 años de experiencia a nuestra espalda

En nuestro instituto nos sentimos profundamente comprometidos con la calidad de nuestros servicios y la profundidad de los conocimientos de nuestros alumnos.

Centros de terapias de medicina china

Descubre todos nuestros centros en nuestro apartado de terapias: En España: Barcelona, Madrid, Valencia y Val d’Aran. En México: San Luis Potosí y Ciudad de México. En Chile: Punta Arenas.

+34 665 998 371 (España)

+52 55 90 63 03 58 (México)