Dismenorrea – Regla dolorosa desde la Medicina Biológica y la Medicina Tradicional China

En muchas mujeres la menstruación cursa con dolor de antes, durante o después de tenerla, dolor establecido en abdomen, pelvis, lumbares, región sacra y que puede extenderse a piernas. A veces además se sufre de dolor de cabeza, náuseas, vómitos entre otros desajustes.

Desde la medicina biológica los ejes energéticos hígado Vaso penetrante y Vaso director son los representantes de la fisiología de la menstruación. Además, las reglas normales dependen de una sangre “rica” y “abundante” y que circula correctamente. Pero además paraesto debe circular igualmente el Qi de Hígado y el Qi de Vaso Penetrante. 

Concretando para evitar dolor y desequilibrios menstruales la primera urgencia es acelerar el flujo del Xue de la mujer. Por ello en la fase premenstrual o fase lútea, el Yang se eleva y el Qi de Hígado circula para preparar la circulación de Xue en el inminente sangrado menstrual. 

Estancamiento de Xue más estancamiento de Qi son sinónimos de dolor menstrual pero lo importante en diagnóstico según la medicina tradicional china y la medicina biológica es que el estancamiento de Qi de hígado induce dolor premenstrual y el estancamiento de Sangre provocada dolores durante las reglas. 

Como enseñamos en la diferenciación de síndromes en el instituto IMIO las situaciones de Insuficiencia  inducen un dolor menstrual ligero pero dolor que también es producido por estancamiento de sangre y/o Qi. 

El estancamiento de Qi de hígado se produce por estrés y a su vez este estrés produce a veces fuego o calor en Xue y este a su vez calor humedad en el útero constituyendo entre los cuatro síndromes un todo con dolor menstrual que es esencial definir bien. 

Con esto queremos decir que el estrés bloquea la circulación del Qi en el hígado y subsiguientemente en todo el organismo. Los momentáneos desbloqueos inducen fuegos con excesos y edemas y todo ello desequilibrio uterino y dolor. 

Las mujeres de biología y metabolismo debil constituyen un Vacío Frío en útero y por tanto una debilidad relativa en cuanto tiende a estancar el Qi de Hígado y el Vacío de Sangre de Hígado. El estrés y el exceso laboral mental inducen vacío de Qi y de sangre en Estómago-Bazo. A su vez el Vacío de Sangre induce Vacío de Vaso Penetrante y Vaso Director y dolor tras la menstruación

Conviene, por tanto, tener en cuenta los siguientes factores de valoración energetica: 

-Dolor mejorado tras eliminar coágulos: Estancamiento de Sangre. 
-Dolor con fuerte distensión: Estancamiento de Qi.
– Dolor quemante: Calor de la Sangre. 
– Dolor como de “grapa”: Frío en útero.
– Dolor tipo cuchillada, fijo: Estasis de Sangre.
– Dolor tipo estirón: Estasis de Sangre.
-Sensación de pesadez dolorosa antes de la regla: Estasis de Sangre.
-Sensación de pesadez dolorosa después de la regla: Vacío de Riñón. 
– Dolor en los dos lados del abdomen: Meridiano de Hígado.
-Dolor central-bajo: Meridiano de Riñón y Vaso Penetrante.
-Dolor de sacro: Vacío en Meridiano de Riñón. 
-Estancamiento de Qi: Dolor pélvico durante la regla. De uno a dos días antes. Distensión de abdomen y senos. Sangre oscura sin coágulos.
Síndrome premenstrual. Irritabilidad.
-Estancamiento de Sangre:Dolor intenso como cuchillada antes o durante. Sangre oscura con coágulos. Agitación mental. Alivio doloroso al caer el coágulo. Lengua púrpura. 
-Estancamiento de Frío: Dolor pélvico antes o después de las reglas. Dolor central mejorado con calor. Sangrado corto y poco abundante. Rojo vivo. Pequeños coágulos. Friolerismo. Lumbalgia. 
-Calor Humedad: Dolor hipogástrico antes y a veces durante. Sensación ardiente que irradia al sacro. Calorismo. Pequeños coágulos y sangre roja. Oliguria. Sed. 
-Vacío de Qi y de Sangre: Dolor sordo al fin o tras la regla. Pesadez pélvica. Dolor mejorado a la presión. Reglas poco abundantes. Palidez. Fatiga. 

Vacío de Yang y de Sangre: Dolor sordo después de las reglas.
Regla poco abundante y sangre pálida. No coágulos. Mejoría a la presión. Friolerismo. Depresión. Vértigos. Palidez. 

Vacío de Yin de Riñón y de Hígado: Dolor sordo a fin o después de la regla. Lumbalgia. Signos de Vacío de Yin. Dolor mejorado a la presión. Algunas de las fórmulas de la fitoterapia tradicional china que nos pueden ayudar según la diferenciación de síndromes serían:

XIAO YANG WAN

CHAI HU SHU GAN WAN

DANG GUI SI NI TANG

YOU GUI WAN

La acupuntura, la moxibustión, la herbolaria china (Fitoterapia china), así como la dietoterapia china son técnicas dentro de la medicna china que nos pueden ayudar para volver a recuperar el equilibrio y corregir los desequilibrios. Todas estas técnicas las enseñamos en el instituto IMIO y utilizamos con las personas que asisten a consultranos.

Toda esta información siempre está basada en la medicina china. No pretende sustituir ninguna recomendación por parte de la medicina occidental o de su médico, simplemente dar a conocer para alumnos y terapeutas que dice al respecto la Medicina china sobre ello.

Facebook
Pinterest
LinkedIn
Twitter
Email

Centros de terapias de medicina china

Descubre todos nuestros centros en nuestro apartado de terapias: En España: Barcelona, Madrid, Valencia y Val d’Aran. En México: San Luis Potosí y Ciudad de México. En Chile: Punta Arenas.

+34 665 998 371 (España)

+52 55 90 63 03 58 (México)