Dietoterapia china y nutrición energética

La dietoterapia consiste en el uso de los alimentos con fines terapéuticos, lo cual incluye el cuidado del cuerpo, la conservación de la salud y,la prevención de las enfermedades. 

En el Lejano Oriente el arte de la cura por los alimentos es tan antiguo que se dice que nació al mismo tiempo que la humanidad.

¿Por qué los alimentos pueden prevenir y curar las enfermedades? La respuesta va ligada a la manera oriental de entender la vida del universo. 

Para la medicina tradicional china, el cosmos está formado de materia, y toda materia tiene su propia naturaleza: el yin y el yang. El calor y el frío, lo real y lo ilusorio, lo exterior y lo interior, todo se resume en esta contradicción fundamental. 

El yin y el yang son las dos caras opuestas de toda materia; y los seres humanos no son, desde luego, una excepción

La dietoterapia no sólo va dirigida a sanar al enfermo: conocer la naturaleza de los alimentos puede ayudarnos a prevenir las enfermedades, o simplemente a mantener la salud de nuestro cuerpo. 

Así pues, al ingerir alimentos no debemos tener presente tan sólo nuestras necesidades fisiológicas.

Quienes padecen frío y debilidad, como lo que predomina es el yin, deben evitar comer alimentos de naturaleza fría, con grasa, para no consumir el yang que ya poseen. Si al yin se añade más yin, sobrevendrá la enfermedad. 

En cambio, aquéllos en quienes predomina el yang, y padecen enfermedades causadas por factores calientes:

Forúnculos, úlceras, enfermedades oculares, etc.-, deben evitar comer alimentos de naturaleza caliente, los cuales propician el aumento del calor interno. 

De esta manera se evitará el aumento del yang y el desgaste del yin; en caso contrario, la enfermedad se agravará.

SEGÚN SU SABOR LOS ALIMENTOS PUEDEN SER:
– Ácidos
– Amargos
– Salados
– Picantes
– Dulces

Cada sabor, en cantidad moderada, tonifica un órgano, en exceso, lo daña. Una dieta equilibrada debe contener todos los sabores pero con preponderancia del sabor dulce (centro).

Os dejamos la características del sabor ácido para que podáis entender mejor la importancia de ello:

SABOR ÁCIDO

Tonifica el elemento madera (Hígado-Vesícula Biliar)
Tiene naturaleza Yin (función nutritiva y de absorción): astringe, contrae, recoge la energía hacia adentro
Útil en la pérdida de líquidos orgánicos: 
Vómitos, diarrea, sudor excesivo, Hemorragias
Promueve la secreción biliar
Desintoxicante y alcalinízante
Evita el estancamiento
Actúa directamente sobre los tendones
En exceso puede crear humedad

Facebook
Pinterest
LinkedIn
Twitter
Email

Centros de terapias de medicina china

Descubre todos nuestros centros en nuestro apartado de terapias: En España: Barcelona, Madrid, Valencia y Val d’Aran. En México: San Luis Potosí y Ciudad de México. En Chile: Punta Arenas.

+34 665 998 371 (España)

+52 55 90 63 03 58 (México)