- Precio: 120$
- Vía Online en directo
- Fecha: 1 y 2 de Julio
- Ponente: Dra. QU Yuan
Capacitación
CRANEOPUNTURA CHINA EN MÉXICO
ESTILO Dr.JIAO SHUN FA
SÁBADO
– Mañana de: 9 h. A.m a 2 h P.m
– Tarde de: 3 h P.m a 5 h P.m
DOMINGO
– Mañana de: 9 h A.m a 12 h P.m
– Tarde de: 1 h P. m a 4 h P.m
ENTREGA
– Temario del curso en pdf.
– Video grabado y subido a nuestra red.
– Diploma con los sellos de las organizaciones que nos avalan.
Presentación del curso por: Jordi Montes de Oca
TEMARIO:
- Descubrimiento del sistema cráneo-puntura.
- Localización de las funciones de la corteza cerebral.
- Localización de las zonas de tratamiento
- Las técnicas de acupuntura en la Cráneopuntura
- Tratamientos de las enfermedades indicadas por cráneo puntura. Trastornos sensitivos y motores, trastornos de equilibrio; problemas digestivos, urinarios, neurológicos; dolores, acúfenos, migrañas, ansiedad, estrés.
- Contraindicaciones de cráneo puntura
- Prácticas con pacientes reales
IMPORTANTE:
- Se podrán traer pacientes para hacer consultas o tratamientos con la Dra. Qu Yuan. Por orden de inscripción y hasta 4 pacientes por capacitación.
- Nuestra capacitación es del 50% del tiempo práctica.
- Se creará un grupo de trabajo mediante Telegram para consultas y dudas con tiempo de uso ilimitado
PRECIO:
150$
En streaming (ON LINE VÍA ZOOM) 130$.
Nota: Se requiere un grupo mínimo de 30 alumnos para poder realizar la capacitación si no se llegase al cupo mínimo se devolverá el importe abonado íntegramente.
Puedes reservar tu plaza adelantando tu pago.
Dr.JIAO SHUN FA
El Dr. JIAO SHUNFA, nacido en 1938 en la provincia de Shanxi y neurocirujano de formación e inventor de la terapia de Craneopuntura en 1971. Apartir de 1960 se dedicó a la clínica y a las investigación es en el campo de la neurología. Como fundador de craneopuntura lleva más de 50 años capacitando en este campo.
El 15 de marzo de 1971 publica el primer tratado sobre Craneopuntura que se incorpora en 1986 a la literatura médica de los planes de estudio en las Universidades de Medicina Tradicional China.
La Craneopuntura China, llamada en ocasiones Neuro acupuntura, es una técnica moderna de acupuntura que combina las técnicas de acupuntura chinas tradicionales con los conocimientos modernos de neuroanatomía, neurología y neurociencia. La cráneopuntura ha conseguido ser la técnica más eficaz para tratar enfermedades agudas, crónicas y degenerativas del sistema nervioso central.
Esta técnica en la mayoría de casos produce resultados asombrosos con unas pocas agujas, pudiendo combinar con otras técnicas.
La craneopuntura de Dr. Jiao se utiliza frecuentemente en la recuperación de las parálisis por infartos cerebrales, la esclerosis múltiple, los traumatismos cerebrales, y la enfermedad de Parkinson.
Se utiliza tanto en el manejo del dolor como por ejemplo en las neuralgias post zoster, las migrañas, las ciáticas, la estenosis espinal, como así en problemas sensoriales o motores como el vértigo y los mareos. Todas estas patologías pueden tratarse con la craneopuntura.
También se puede utilizar en determinadas patologías oculares en las cuales el nervio óptico o la zona de la visión del cerebro se han visto afectadas.
Esta técnica es fácil de aprender, y es muy sencilla de utilizar. No existen grandes riesgos, generalmente produce resultados rápidos, teniendo pocos efectos secundarios a comparación de otros muchos tratamientos occidentales.
Equipo
Jordi Montes de la Oca
Graduado en medicina tradicional China.
Técnico de laboratorio herbolaria tradicional China.
Dra. Mónica Bermúdez Aguirre
Adjunta a derección del Instituto Imio.
Especialista en medicina para la actividad física y el deporte, en paralímpicos y alto rendimiento.
Graduada en terapias integrativas.
QFB Lirio Eritme Herrera Olavid
Jefa de estudios del Instituto Imio.
Dra. en naturología
Dra. honoris causa medicina tradicional China – México.
Martín Emilio Wilder
Doctor honoris causa medicina tradicional China – México.
Presidente de la universidad de ciencias médicas de USA.
Presidente de la asociación mundial de terapias Chinas.
Dra. Qu Yuan
Profesora del Instituto Imio licenciada por la universidad de medicina China de Beijing.
Dra. del departamento de urgencias del hospital Xuan Wu.
Dra. de medicina clínica Yi Fang Tang de Beijing.
Carol Maricel Astete
Adjunta a jefa de estudios del Instituto Imio.
Graduada en medicina tradicional China.